Los hidruros intermetálicos de Mg tipo A2B

Las aleaciones intermetálicas o compuestos intermetálicos son materiales formados por dos o más metales en proporciones estequiométricas bien definidas. El Mg puede formar aleaciones intermetálicas con diferentes elementos metálicos. En el ámbito del almacenamiento de hidrógeno, los intermetálicos de Mg pueden ser materiales fiables de almacenamiento de hidrógeno. En general requieren menor temperatura y presiones de operación. Sin embargo, la inclusión de un segundo metal al Mg necesariamente produce una reducción en la capacidad de almacenamiento de hidrógeno. De entre las aleaciones intermetálicas de Mg destacan, en el área del almacenamiento de hidrógeno, en su forma hidrurada el Mg2FeH6, Mg2CoH5 y el Mg2NiH4. El Mg2FeH6 Fe y Mg no son solubles entre sí; por lo tanto, los métodos de producción convencionales de materiales de almacenamiento de hidrógeno producen mezclas finas…
Leer más

Hidrógeno como combustible

El hidrógeno se puede usar como combustible; de hecho el hidrógeno ha sido el combustible de diferentes misiones espaciales. Pero muchos científicos y tecnólogos queremos que el hidrógeno se use como combustible no contaminante en nuestro planeta, como los automóviles, trailers, trenes, ferris, barcos, para la generación de electricidad en sistemas de emergencia (hospitales, escuelas, etc.) o en lugares aislados o con poco acceso como islas, pueblitos, etc.El hidrógeno al combinarse química o electroquímicamente con el oxigeno genera agua y energía. Por tanto, el consumo del hidrógeno no genera gases contaminantes. Esta es una de las razones principales por las que se busca usar al hidrógeno como combustible. Si la reacción es electroquímica (mediante pilas de combustible) se genera directamente energía eléctrica que puede ser usada para operar dispositivos eléctricos…
Leer más

El hidrógeno

El hidrógenoEl hidrógeno es el elemento más abundante del universo. Se estima que 90% de todos los átomos del universo son de hidrógeno. En términos de masa, el hidrógeno es aproximadamente el 75% del universo. El átomo de hidrógeno está compuesto de un protón y un electrón . Sin embargo, existen otros dos isótopos, el deuterio y el tritio: el primero de ellos tiene un protón, un neutrón y un electrón mientras que el segundo tiene un protón, dos neutrones y un electrón. El protio (H), deuterio (D) y tritio (3H) tienen abundancias relativas diferentes. Por 1 átomo de deuterio hay 8694 átomos de protio. El tritio no ocurre naturalmente, es producido por el hombre, tiene una vida media de 12.31 años y se desintegra emitiendo radiación β. El hidrógeno…
Leer más